En esta guía te explicamos los pasos para crear y vender cursos online. Si tienes conocimiento en alguna área específica, te gusta lo que haces y, sobre todo, te gusta enseñar, y quieres ganar dinero con tus conocimientos, esta guía es para ti.
Aquí os hablamos del arte de diseñar y vender cursos: las plataformas online más utilizadas, las herramientas más populares, las claves de éxitos, consejos de rentabilidad, y algunas recomendaciones para entrar en este mundo y empezar a monetizar con tu formación en línea.
Si quieres saber cómo crear tus cursos online, primero tienes que tener claro que hay que empezar con una planificación muy detallada de los contenidos que incluya un toque creativo y una estrategia clara. Aquí tienes unos pasos fundamentales para diseñar tu curso online:
Vamos al grano y vamos a ver que vas a necesitar para crear cursos online y ganar dinero con ellos. Si quieres crear formaciones o masterclass de éxito, tienes que saber cuáles son las herramientas y los recursos clave para crear un producto de calidad.
Acuerda que saber hacer las cosas bien y aprender desde los mejores es una clave imprescindible para que tu negocio funcione. Mira nuestra opinión del Curso para crear y vender tu formación online de forma rentable y escalable.
Buscar la mejor plataforma para crear un curso online puede ser un reto con la cantidad de propuestas que se encuentran en la red. Vamos a describir algunas de las más populares para crear, editar y alojar tu formación virtual:
En el mundo de la formación, una de la herramienta más popular para diseñar cursos online es Sensei LMS. Se trata de un plugin de WordPress ideal para crear y gestionar cursos en línea. Es una buena opción si quieres hacer un seguimiento de tus alumnos, integrar el curso con herramientas de pago y de marketing o si quieres combinarlo con WooCommerce.
Además, es un plugin muy intuitivo que te permite de agregar video, cuestionarios y otros recursos directamente en tu sitio web. En definitiva, es perfecto si decide de crear cursos en páginas web alojadas en WordPress y ganar dinero con ellas.
El precio para diseñar una formación depende de las herramientas que elijas y las necesidades específicas de tu proyecto. Hay plataforma gratuita para crear cursos online como Udemy, que permiten publicar cursos de manera gratuita, pero cobran un porcentaje de las ventas. En cambio, opciones como Teachable, Thinkific o Kajabi requieren una suscripción mensual que varía entre $39/mes y $399/mes, dependiendo de las funciones y la cantidad de cursos que desees alojar.
Además, podrías incurrir en costos adicionales para producción de contenido (como equipo de grabación o edición), diseño de materiales y promoción. Considera que plataformas como Sensei LMS también requieren una inversión anual de $149 más los costos asociados a mantener un sitio WordPress.
Certificar un curso online es un paso clave para aumentar su credibilidad y valor. Para hacerlo, puedes seguir estas opciones:
Ofrecer certificación no solo beneficia al estudiante, sino que también incrementa la percepción de calidad y el precio que puedes cobrar por tu curso.
Para que un curso online sea popular y recomendado por ex-estudiantes, existen una serie de características clave que determinan su éxito:
Hora que sabes como crear tu formación, te estarás preguntando como venderlos y cuáles son las mejores plataformas para ofrecer cursos online y ganar dinero.
Vender tus cursos online requiere una combinación de estrategias efectivas para atraer a tu audiencia y convertirla en clientes. Aquí tienes algunos pasos clave para maximizar tus ventas:
Si te estás preguntando si vender cursos online es rentable, la respuesta a esa pregunta es sí, lo es si sabes como hacerlo, y si consigue llegar a tu nicho. Uno de los factores clave es el bajo costo inicial en comparación con otros modelos de negocio. Una vez que creas el contenido del curso, puedes venderlo repetidamente sin costos adicionales significativos por cada estudiante. Esto significa que, tras recuperar la inversión inicial en producción y marketing, los ingresos pueden ser casi completamente ganancia.
Además, la demanda de educación online sigue en aumento. Muchas personas buscan adquirir nuevas habilidades, avanzar en sus carreras o emprender proyectos personales desde la comodidad de su hogar. Al ofrecer un curso que satisface estas necesidades, puedes acceder a un mercado amplio y en crecimiento.
La rentabilidad también depende de tu capacidad para posicionarte y atraer a tu público objetivo. Con estrategias de marketing efectivas, como el uso de redes sociales, email marketing, y publicidad dirigida, puedes llegar a un gran número de estudiantes potenciales. Al mismo tiempo, diversificar tus ingresos con modelos como suscripciones, programas de afiliados o cursos adicionales relacionados puede maximizar tus resultados.
En resumen, con una inversión estratégica en contenido, calidad y promoción, vender cursos online no solo es rentable, sino que puede convertirse en una fuente de ingresos sostenible y escalable.
Los cursos online que más se venden suelen estar relacionados con habilidades prácticas y demandas crecientes en el mercado laboral.