Guías Cursos Online

Cómo crear cursos online: una guìa completa para monetizar tu conocimiento

crear cursos online

En esta guía te explicamos los pasos para crear y vender cursos online. Si tienes conocimiento en alguna área específica, te gusta lo que haces y, sobre todo, te gusta enseñar, y quieres ganar dinero con tus conocimientos, esta guía es para ti.

Aquí os hablamos del arte de diseñar y vender cursos: las plataformas online más utilizadas, las herramientas más populares, las claves de éxitos, consejos de rentabilidad,  y algunas recomendaciones para entrar en este mundo y empezar a monetizar con tu formación en línea.

Pasos para diseñar tu curso virtual

Si quieres saber cómo crear tus cursos online, primero tienes que tener claro que hay que empezar con una planificación muy detallada de los contenidos que incluya un toque creativo y una estrategia clara. Aquí tienes unos pasos fundamentales para diseñar tu curso online:

  • Define tu audiencia y objetivos:  Como en cualquier estratégica de creación de contenido, debe empezar con identificar a quién va dirigido tu curso y qué objetivos deseas que los estudiantes logren. Por ejemplo, ¿enseñarás habilidades básicas o avanzadas? Esto te ayudará a estructurar el contenido. ¿Qué tipo de habilidad puede conseguir tu público objetivo con este curso? ¿Qué tipo de problema o necesidad puede resolver la habilidad que van a adquirir tus alumnos? Toda esta pregunta tienen que ser validada durante la fase de planificación inicial y representará tu línea guia para la elaboración tanto de los contenidos, cuanto de la venta al momento de lazar tu curso.
  • Crea un esquema del curso: Divide el contenido en módulos y lecciones. Cada lección debe enfocarse en un tema específico, asegurando un aprendizaje progresivo. Especifica qué tipo de habilidad proporciona cada módulo, con que modalidad y cuáles son las herramientas que explicas.
  • Diseña materiales interactivos: Usa videos, presentaciones, cuestionarios y ejercicios para mantener a los estudiantes comprometidos. Herramientas como Canva te permiten crear diseños atractivos.
  • Elige una plataforma: Decide si alojarás tu curso en una plataforma como Teachable, Udemy o usarás un plugin de WordPress como Sensei LMS. Hablaremos más adelante cuál son las plataformas más populares para crear cursos online.
  • Prueba tu curso: Antes de lanzar, prueba el curso con un grupo reducido para recibir retroalimentación y ajustar detalles. Puedes preguntar a tus amigos o familiares, o en alternativa podrías seleccionar un pequeño grupo y ofrecerle el curso a un precio promocional de lanzamiento, o de forma gratuita.
  • Lanza y promociona: Una vez optimizado, lanza tu curso y promociónalo en redes sociales, listas de correo y colaboraciones con influencers. Existen muchas forma de promocionar tu curso. Sin embargo, en cada nicho hay canales y estrategias que funcionan más que otras. Nuestro consejo es usar más de una técnica de promoción, para validar lo que funciona y lo que no. 

¿Qué se necesita para crear un curso en línea?

Vamos al grano y vamos a ver que vas a necesitar para crear cursos online y ganar dinero con ellos. Si quieres crear formaciones o masterclass de éxito, tienes que saber cuáles son las herramientas y los recursos clave para crear un producto de calidad.

  • Conocimientos y experiencia: Asegúrate de dominar el tema que enseñarás.
  • Equipo básico: Necesitarás una computadora, micrófono de calidad y cámara para grabar. Muchos ordenadores tienen estos componentes integrados en el hardware. Asegurate que funcionen bien y el sonido y la imagine sean de calidad.
  • Software de edición: Usa programas como Adobe Premiere Pro o Camtasia para editar tus videos. 
  • Plataforma para alojar tu curso: Elige entre las mejores opciones que mencionaremos más adelante.
  • Promoción: Diseña estrategias de marketing, como anuncios pagados, email marketing y colaboraciones.

Acuerda que saber hacer las cosas bien y aprender desde los mejores es una clave imprescindible para que tu negocio funcione. Mira nuestra opinión del Curso para crear y vender tu formación online de forma rentable y escalable.

Las mejores plataformas para crear cursos

Buscar la mejor plataforma para crear un curso online puede ser un reto con la cantidad de propuestas que se encuentran en la red. Vamos a describir algunas de las más populares para crear, editar y alojar tu formación virtual:

  • Teachable: Ofrece una solución todo-en-uno con herramientas de marketing y análisis. Permite crear cursos en diferentes formatos, incluir cuestionarios y certificados, y gestionar pagos. Es ideal para quienes buscan una plataforma intuitiva que centralice todas las funciones.
  • Udemy: Es una de las plataformas más populares y cuenta con una gran audiencia global. Aunque permite llegar a millones de estudiantes, también implica compartir ingresos con la plataforma y competir con miles de cursos similares. Proporciona herramientas de promoción y seguimiento del progreso del estudiante. 
  • Kajabi: Ofrece un ecosistema completo que incluye herramientas para crear, comercializar y vender cursos. Kajabi destaca por su integración con sistemas de email marketing, automatizaciones y opciones para crear sitios web personalizados. Es ideal para emprendedores que buscan una solución robusta. 
  • Thinkific: Proporciona flexibilidad para diseñar y personalizar cursos. Su interfaz es fácil de usar y ofrece funciones como cuestionarios, encuestas y comunidades estudiantiles. También cuenta con un plan gratuito que permite probar la plataforma antes de comprometerse.

¿Qué es Sensei LMS?

En el mundo de la formación, una de la herramienta más popular para diseñar cursos online es Sensei LMS. Se trata de un plugin de WordPress ideal para crear y gestionar cursos en línea. Es una buena opción si quieres hacer un seguimiento de tus alumnos, integrar el curso con herramientas de pago y de marketing o si quieres combinarlo con WooCommerce.

Además, es un plugin muy intuitivo que te permite de agregar video, cuestionarios y otros recursos directamente en tu sitio web. En definitiva, es perfecto si decide de crear cursos en páginas web alojadas en WordPress y ganar dinero con ellas.

¿Cuánto cuesta crear un curso en estas plataformas?

El precio para diseñar una formación depende de las herramientas que elijas y las necesidades específicas de tu proyecto. Hay plataforma gratuita para crear cursos online como Udemy, que permiten publicar cursos de manera gratuita, pero cobran un porcentaje de las ventas. En cambio, opciones como Teachable, Thinkific o Kajabi requieren una suscripción mensual que varía entre $39/mes y $399/mes, dependiendo de las funciones y la cantidad de cursos que desees alojar.

Además, podrías incurrir en costos adicionales para producción de contenido (como equipo de grabación o edición), diseño de materiales y promoción. Considera que plataformas como Sensei LMS también requieren una inversión anual de $149 más los costos asociados a mantener un sitio WordPress.

¿Cómo certificar tu formación online?

Certificar un curso online es un paso clave para aumentar su credibilidad y valor. Para hacerlo, puedes seguir estas opciones:

  • Certificados propios: Usa herramientas dentro de plataformas como Teachable o Thinkific que permiten emitir certificados personalizados automáticamente al finalizar el curso.
  • Integración con plataformas de terceros: Servicios como Accredible o Certifier permiten diseñar y emitir certificados profesionales que incluyen códigos de verificación.
  • Colaboración con instituciones: Si tu curso tiene un enfoque profesional o académico, colaborar con universidades u organizaciones puede agregar un respaldo oficial a tus certificados.
  • Formato profesional: Asegúrate de incluir el nombre del estudiante, título del curso, fecha de finalización, y firma (real o digital) del instructor o institución.

Ofrecer certificación no solo beneficia al estudiante, sino que también incrementa la percepción de calidad y el precio que puedes cobrar por tu curso.

Claves de éxito de los mejores cursos virtuales

Para que un curso online sea popular y recomendado por ex-estudiantes, existen una serie de características clave que determinan su éxito: 

  • Contenido de calidad: Los cursos más exitosos tienen contenido bien estructurado y actualizado.
  • Formate primero. Si quieres tener éxito, adquiere las estrategias para monetizar tus conocimientos. Existen miles de cursos y masterclass cualificados.
  • Interactividad: Incluyen cuestionarios, foros y actividades que fomentan la participación activa.
  • Promoción efectiva: Utilizan redes sociales, publicidad pagada y colaboraciones para alcanzar a su audiencia. Veremos en el próximo capítulo como vender formaciones online.
  • Reseñas positivas: Las opiniones de estudiantes satisfechos son cruciales para atraer más usuarios.
  • Actualizaciones frecuentes: Los cursos deben mantenerse relevantes, con contenido nuevo o ajustado a las tendencias actuales.

 

Quieres aprender a monetizar tus conocimientos?

Aprende a crear y vender cursos con el Máster en Cursos Online. 5 módulos completos para crear tu negocio digital y ganar dinero gracias a tus conocimientos. Descubre todo lo que hay que saber para lanzar tus cursos online.
Entra en el mejor curso para crear y vender formación online

¿Cómo vender tus cursos online?

Hora que sabes como crear tu formación, te estarás preguntando como venderlos y cuáles son las mejores plataformas para ofrecer cursos online y ganar dinero. 

Vender tus cursos online requiere una combinación de estrategias efectivas para atraer a tu audiencia y convertirla en clientes. Aquí tienes algunos pasos clave para maximizar tus ventas:

  • Crea una página de ventas profesional: El sitio web o página donde presentes tu curso debe ser clara, atractiva y persuasiva. Incluye información detallada sobre los beneficios del curso, testimonios de estudiantes anteriores, y una llamada a la acción clara para inscribirse.
  • Define a tu público objetivo: Identifica a quién va dirigido tu curso. Conocer las necesidades, intereses y problemas de tu audiencia te ayudará a crear campañas de marketing más efectivas.
  • Usa estrategias de email marketing: Construye una lista de correo electrónico y utiliza boletines para mantener a tus suscriptores informados sobre promociones, novedades y lanzamientos de cursos. Plataformas como Mailchimp o ConvertKit son excelentes opciones para gestionar campañas de email marketing.
  • Promoción en redes sociales: Publica contenido relacionado con tu curso en plataformas como Instagram, Facebook, LinkedIn o TikTok. Los anuncios pagados dirigidos a audiencias específicas también pueden aumentar tus ventas de manera significativa.
  • Ofrece promociones y descuentos iniciales: Lanzar tu curso con un descuento especial puede atraer a los primeros estudiantes y generar un efecto de boca a boca positivo.
  • Implementa un programa de afiliados: Permite que otros promuevan tu curso a cambio de una comisión por cada venta generada. Plataformas como Teachable, Kajabi y Hotmart tienen sistemas integrados para gestionar afiliados.
  • Colabora con influencers y expertos: Identifica personas influyentes en tu nicho y colabora con ellas para que recomienden tu curso. Esto aumenta la confianza de tu audiencia.
  • Crea contenido gratuito como gancho: Ofrece webinars, miniguías o módulos gratuitos como una muestra de lo que los estudiantes pueden esperar. Esto ayuda a generar confianza y a demostrar el valor de tu curso.
  • Recoge y destaca testimonios: Las reseñas de estudiantes satisfechos son una herramienta poderosa para atraer a nuevos clientes. Asegúrate de solicitarlas y mostrarlas en tu página de ventas y campañas promocionales.
  • Optimiza tu página para SEO: Asegúrate de que tu curso sea fácil de encontrar en motores de búsqueda utilizando palabras clave relevantes y creando contenido optimizado en tu blog o sitio web.

¿Se gana dinero vendiendo cursos en internet?

Si te estás preguntando si vender cursos online es rentable, la respuesta a esa pregunta es sí, lo es si sabes como hacerlo, y si consigue llegar a tu nicho. Uno de los factores clave es el bajo costo inicial en comparación con otros modelos de negocio. Una vez que creas el contenido del curso, puedes venderlo repetidamente sin costos adicionales significativos por cada estudiante. Esto significa que, tras recuperar la inversión inicial en producción y marketing, los ingresos pueden ser casi completamente ganancia.

Además, la demanda de educación online sigue en aumento. Muchas personas buscan adquirir nuevas habilidades, avanzar en sus carreras o emprender proyectos personales desde la comodidad de su hogar. Al ofrecer un curso que satisface estas necesidades, puedes acceder a un mercado amplio y en crecimiento.

La rentabilidad también depende de tu capacidad para posicionarte y atraer a tu público objetivo. Con estrategias de marketing efectivas, como el uso de redes sociales, email marketing, y publicidad dirigida, puedes llegar a un gran número de estudiantes potenciales. Al mismo tiempo, diversificar tus ingresos con modelos como suscripciones, programas de afiliados o cursos adicionales relacionados puede maximizar tus resultados.

En resumen, con una inversión estratégica en contenido, calidad y promoción, vender cursos online no solo es rentable, sino que puede convertirse en una fuente de ingresos sostenible y escalable.

¿Qué tipo de formaciones generan más dinero en internet?

Los cursos online que más se venden suelen estar relacionados con habilidades prácticas y demandas crecientes en el mercado laboral.

  • Programación y tecnología, como desarrollo web, inteligencia artificial o ciberseguridad, lideran las ventas debido al auge digital.
  • Marketing digital, comercio electrónico y redes sociales, ya que muchas personas buscan emprender o mejorar su presencia online.
  • Finanzas personales e inversiones, que atraen a quienes desean manejar mejor su dinero.
  • Habilidades creativas como diseño gráfico, edición de video o escritura.
  • Bienestar, como fitness, yoga o mindfulness, tienen una fuerte demanda, especialmente en tiempos de mayor enfoque en la salud mental y física.
¡Comparte si te ha gustado!
© 2024 Guìa Cursos Online. Todos los derechos reservados